Listado de entradas del autor
Bernardo Xavier Fernández-Tellería
Bernardo Xavier Fernández-Tellería posee un PhD en Economía Universidad de Glasgow (Reino Unido) mediante la Beca de la Fundación Adam Smith y un MSc en Economía Financiera Internacional de la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Reino Unido) mediante la Beca Chevening. Es Licenciado en Economía de la Universidad Católica Boliviana.
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/bernardo-xavier-fernandez-telleria/
Elizabeth Jimenez-Zamora
Elizabeth Jimenez-Zamora es Licenciada en economía por la Universidad Autónoma Tomás Frías, tiene una Maestría en Desarrollo Económico y un doctorado en Desarrollo Económico y Economía Laboral ambos por la University of Notre Dame en EEUU. Obtuvo una beca Fullbright para desarrollar sus estudios de post-grado en los EEUU.
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/elizabeth-jimenez-zamora/
mar 16
Boletin Síntesis: América Latina antes las realidades de la nueva época
Por: Enrique García Rodríguez – Académico No 3.
» El dramático impacto que tiene la pandemia en la economía, la geopolítica, las relaciones internacionales y la calidad de vida de la sociedad, es indicativo que el mundo está en transición a una nueva época; ( . . . ) en la producción, el comercio, el …
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/boletin-sintesis-america-latina-antes-las-realidades-de-la-nueva-epoca-2/
mar 16
Boletin Síntesis: América Latina antes las realidades de la nueva época
Por: Enrique García Rodríguez – Académico No 3.
» El dramático impacto que tiene la pandemia en la economía, la geopolítica, las relaciones internacionales y la calidad de vida de la sociedad, es indicativo que el mundo está en transición a una nueva época; ( . . . ) en la producción, el comercio, el …
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/boletin-sintesis-america-latina-antes-las-realidades-de-la-nueva-epoca/
mar 12
Boletin Síntesis: Las condiciones internacionales después de la pandemia
Por: Juan Antonio Morales – Académico No 10.
«Siendo nuestra economía pequeña y abierta, es muy sensible a lo que pasa en la economía internacional. … La normalización en curso de la economía internacional crea posibilidades importantes para la economía nacional que no hay que desaprovecharlas. »
CONTENIDO
1.- Los precios internacionales de commodities
2.- Las …
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/sintesis-las-condiciones-internacionales-despues-de-la-pandemia/
dic 03
Presentación del libro: ¿Cuándo y porqué Bolivia se atrasó en su desarrollo?
La Academia Boliviana de Ciencias Económicas tuvo el agrado de presentar el libro: ¿Cuándo y porqué Bolivia se atrasó en su desarrollo? siendo el PhD. Rolando Morales Acádemico Nro. 27 el autor del libro.
«Este libro trata sobre el Desarrollo Económico que engloba al crecimiento económico y variables relacionadas con el funcionamiento de la …
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/presentacion-del-libro-cuando-y-porque-bolivia-se-atraso-en-su-desarrollo-2/
dic 03
Presentación del libro: ¿Cuándo y porqué Bolivia se atrasó en su desarrollo?
La Academia Boliviana de Ciencias Económicas tuvo el agrado de presentar el libro: ¿Cuándo y porqué Bolivia se atrasó en su desarrollo? siendo el PhD. Rolando Morales acádemico Nro. 27 el autor del libro.
«Este libro trata sobre el Desarrollo Económico que engloba al crecimiento económico y variables relacionadas con el funcionamiento de la sociedad …
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/presentacion-del-libro-cuando-y-porque-bolivia-se-atraso-en-su-desarrollo/
oct 28
13er Encuentro de Economistas de Bolivia (13EEB)
El jueves 13 y viernes 14 de agosto se realizó la primera etapa del Decimotercer Encuentro de Economistas de Bolivia (13EEB) de forma virtual con el tema central: “Políticas económicas en la cuarentena y desafíos de los países de la región frente a las pandemias”, donde se conto con disertaciones de destacados profesionales académicos …
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/13er-encuentro-de-economistas-de-bolivia-13eeb/
oct 20
XX Reunión anual de LACEA
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/xx-reunion-anual-de-lacea/
Gustavo Canavire-Bacarreza
Cuenta con un Doctorado y una Maestría en economía de la Universidad Estatal de Georgia, y estudios de post grado en el instituto Kiel for the World Economy. Trabaja actualmente como economista en la practica de pobreza y equidad del Banco Mundial.
Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/gustavo-canavire-bacarreza/