
Enrique García Rodriguez, ha sido Presidente Ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina desde diciembre 1991 hasta marzo 2017.
Actualmente es Presidente del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina (RIAL), Copresidente del Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad (CIPYC), Presidente del directorio del Trust for the Americas y miembro de diversos directorios y consejos asesores de distintas instituciones en Bolivia y a nivel internacional.
Con anterioridad a su elección como Presidente de CAF, ha sido Ministro de Planeamiento y Coordinación y Jefe del Gabinete Económico y Social de Bolivia entre 1989 y 1991 y en dicha capacidad Gobernador en el Banco Mundial, el BID y el Fondo Financiero de la Cuenca así como Presidente del directorio de CAF. También ha sido Sub Secretario de Planeamiento y miembro del directorio del Banco Central de Bolivia en la década de los setenta. Ha ocupado posiciones profesionales y ejecutivas en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante 17 años.( entre 1966-73 y 1979-89) donde concluyó su carrera como Tesorero de la institución.
En el ámbito académico, ha sido catedrático de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica, ambas en Bolivia. Actualmente es profesor visitante en el London School of Economics (LSE) y en la Universidad de la Habana, así como visiting fellow en la Universidad de Oxford y en Beijing Normal University. Es miembro de número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas y del Consejo de Ciencia y Tecnología de la Academia de Ciencias de Bolivia. Ha recibido doctorados y otros títulos honorarios de varias universidades a nivel internacional. Tiene publicaciones a nivel internacional sobre temas vinculados con el proceso de desarrollo y con el rol e importancia de los bancos de desarrollo, tanto multilaterales como nacionales y regionales.
Le han sido otorgadas altas condecoraciones de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y la Soberana Orden de Malta, así como del Parlamento Andino, de la Secretaría General de la Comunidad Andina, del Senado boliviano, de la Asamblea Legislativa boliviana y del Senado argentino, entre otros. También ha recibido premios y distinciones de entidades públicas y privadas a nivel global.
El señor García tiene una licenciatura(BS) en economia y ciencias políticas y una maestría(MA) en economía de St. Louis University. También ha realizado estudios adicionales de postgrado en desarrollo económico en American University.