¿La deuda pública ante el Coronavirus- Covid19?

Un país al enfrentar una catástrofe natural, una crisis económica, una guerra o una pandemia del “Corona Virus-COVID19 como el que actualmente vive todo el mundo, el agente económico “Gobierno” es el que asume la responsabilidad en el diseño y ejecución de la política económica para resolver el problema que afecta a sus ciudadanos.

El COVID19 ocasionó una crisis sistémica de economía de guerra, porque impacta a la demanda, a la oferta y a la cadena de valor de los países, entendiendo por tal hecho que afecta a los agentes económicos:  empresa, consumidor, gobierno y resto del mundo, en sus transacciones financieras y reales, y la toma de decisiones económicas en el presente y que continuarán en el futuro. En un contexto económico de Fin del Mundo o Diluvio Universal no tiene sentido que los agentes económicos continúen con sus transacciones financieras y reales normales: los empresarios inviertan, los contribuyentes hagan fila para pagar impuestos, los bancos exijan el pago de los créditos a sus clientes, etc., mientras que en un sistema la clave está, precisamente, en que las transacciones económicas que se hacen hoy posibiliten el mecanismo que también las haga factibles en el futuro.

 

Desarrollado por: German Molina, Miembro de número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas . Docente de la Universidad Católica Boliviana- La Paz. Investigador asociado del IISEC y analista económico. E-mail:g_molina_diaz@hotmail.com 

Puede descargar el documento completo mediante el siguiente link: PB-German Molina1

Enlace permanente a este artículo: https://www.abce-edu.org/la-deuda-publica-ante-el-coronavirus-covid19/

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.