En el marco de la Convocatoria a Nuevos Miembros de Número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, la ABCE se complace en anunciar a las personas seleccionadas a ser Académicos de Número en base a sus respectivas nominaciones:
Gustavo Canavire es Ph.D. en Economía por la Universidad Estatal de Georgia, tiene un Máster en Economía por la Universidad de Kiel, Alemania y su licenciatura es en Economía por la Universidad Católica Boliviana. Es un microeconomista aplicado cuyos intereses son la econometría aplicada, evaluación de impacto y desarrollo. Actualmente es Economista Senior en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Antes de unirse al BID, Gustavo Canavire fue director del Centro de Investigación en Economía (EAFIT) en Colombia. Antes de esto, fue Investigador Asociado del Centro de Políticas Públicas del Andrew Young School of Policy Studies de la Universidad Estatal de Georgia. El trabajó en el Banco de Reserva Federal de Atlanta, en la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) de Bolivia, en el Banco Mundial y en el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE) y en la Universidad Católica Boliviana.
Rómulo Chumacero es Profesor Asociado del departamento de Economía de la Universidad de Chile. El es Doctor en Economía por la Universidad de Duke, tiene un Máster en Economía por ILADES-Georgetown University y su licenciatura es en Economía por la Universidad Católica Boliviana. Rómulo Chumacero tiene experiencia laboral en el Banco Central de Chile, en el Banco Central de Ecuador, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en UNICEF y el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Bolivia. Rómulo Chumacero fue Director Académico del Programa de Magister y Doctorado en Economía de la Universidad de Chile.
Diego Escobari es Profesor Asociado del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad de Texas Valle del Rio Grande y Profesor Asistente del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad Estatal de San Francisco. Diego Escobari tiene un Ph.D. y Máster en Economía por la Universidad de Texas A&M. Su licenciatura es en Economía por la Universidad Católica Boliviana. Tiene un gran historial académico como profesor e investigador. También tiene experiencia laboral como pasante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, como asistente y coordinador en la Agencia Internacional de Desarrollo Canadiense, como asistente de investigación en la Universidad de Texas A&M, como consultor en McGraw-Hill/Irwin, entre otras.
Elizabeth Jiménez tiene su licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, Bolivia, tiene un Máster en Desarrollo Económico y un Doctorado en Desarrollo Económico y Economía Laboral por la Universidad de Notre Dame en Indiana, EEUU. Actualmente es Coordinadora Académica de la Maestría en Desarrollo Económico de CIDES-UMSA en Bolivia, asimismo, es docente es investigadora en esta Universidad. Elizabeth Jiménez ha tenido una amplia carrera académica con distintas investigaciones en temas de desarrollo económico, desarrollo rural, empleo, extractivismo y manejo de recursos naturales.
Jean Paul L’Huiller es Profesor Asistente en Economía en la Universidad Brandeis en Boston y es Profesor Asistente del “Einaudi Institute for Economics and Finance” enItalia.Anteriormente fue Profesor visitante en la Universidad de Yale. Jean Paul L´Huiller es Ph.D. en Economía por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y Licenciado en Economía y Finanzas cuantitativas por la Universidad de Ginebra. Él tiene diferentes publicaciones en Journals de gran importancia académica en diversas temáticas.
Pablo Selaya es Profesor Asistente en Desarrollo Económico del Departamento en Economía de la Universidad de Copenhagen. Fue Profesor visitante de la Universidad de Harvard y el Instituto Nacional de Posgrado para estudios sobre políticas (GRIPS) en Japón. Pablo Selaya tiene un Ph.D. y un Máster en Economía por la Universidad de Copenhagen, un Máster en Economía Financiera por la Universidad Católica de Chile y su licenciatura es en Economía y Negocios por la Universidad Gabriela Mistral en Chile. Tiene experiencia laboral en el Banco Mundial, en el Ministerio de Energía y Ministerio de Finanzas en Bolivia y en el Departamento británico para el Desarrollo Internacional (DFID).
1 ping