
Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Máster en Relaciones Internacionales, Post Grado Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina (Universidad Jesuita). Doctorado PHD en Política Internacional, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
Entre las funciones más importantes de su actividad profesional están:
- Secretario General, Corporación Andina de Fomento (CAF) con sede en Caracas, Venezuela.
- Secretario General del Comité Intergubernamental. Coordinador de los países de la Cuenca del Plata.
- Ministro Consejero de la Embajada de Bolivia en Lima – Perú
- Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Bolivia, Lima – Perú y Representante Alterno de Bolivia ante JUNAC.
- Director General de Asuntos Económicos Multilaterales, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, La Paz – Bolivia.
- Representante Comercial para Bolivia de la “Fabrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda” de España.
- Primer Vicepresidente del Banco Nacional de Bolivia
- Segundo Vicepresidente del Directorio de Banco Nacional de Bolivia
- Presidente del Directorio del Banco Nacional de Bolivia
- Director de la Cámara Oficial Española de Industria y Comercio en Bolivia
- Director y Presidente de la Empresa Verificadora de Comercio Exterior “Inspectorate Griffith (Bolivia) Ltda.”
- Presidente de Boliviana de Bienes Raíces S. A.
- Síndico del Banco Nacional de Bolivia.
- Primer Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio.
Entre sus publicaciones de libros mas importantes se pueden destacar:
- “Hacia el Atlántico en Mérito al Tratado de la Cuenca del Plata»,
- “Opiniones por escrito – Puntos de vista de dos Generaciones”,
- “Bolivia y la Cuenca del Plata”
También tiene publicaciones de artículos relacionados con la Economía Nacional e Internacional.
Es miembro del Colegio de Economistas de La Paz, Bolivia, miembro del Centro de Estudios Internacionales Argentino (CEINAR), miembro del Consejo Consultivo del Banco Nacional de Bolivia y Académico de Número de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas.
Mas información en : www.rolandokempff.com